Imola
Circuito | Información técnica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Récords | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Récords en pista mojada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El área alrededor de la ciudad de Imola es un semillero de pasión por las carreras de coches. Es la región de Ferrari, Lamborghini y Maserati, así como la ciudad de Maranello, famosa porque el laboratorio de Ferrari se encuentra allí. La pista de Imola nació a principios de 1950, debido a un grupo de entusiastas del automovilismo. La idea era utilizar las vías públicas existentes para formar un circuito de carreras en las que los fabricantes locales puedieran probar sus productos. Ferrari se encontraba entre los primeros en probar allí y en 1954, la pista alojó su primer evento deportivo. En 1963 vio cómo la pista albergaba su primera carrera de F1, un evento fuera del campeonato dominado por Jim Clark con un Lotus. La pista fue llamada así después del fallecimiento del hijo de Enzo Ferrari, Dino (de leucemia en 1956) para asegurar el apoyo de 'Il commendatore' en recaudar los fondos necesarios para establecer un circuito cerrado. La F1 llegó al circuito revisado en 1979 en otra carrera fuera del campeonato, ganado por el Brabham de Niki Lauda. Brabham ganó de nuevo al año siguiente cuando Imola acogió el Gran Premio de Italia con Monza en desgracia, con Nelson Piquet llevandose esta vez la victoria. El GP de Italia volvió a Monza en el año 1981, pero las autoridades, deseosas de mantener el éxito de las carreras en Imola, presentaron el lugar como el Gran Premio de San Marino, la pequeña república que se encuentra a unos 50 kilómetros de distancia. Piquet repitió su hazaña del año anterior con una victoria. La carrera de 1982 tuvo un amargo final para el equipo Ferrari, Villeneuve se niega a hablar con Pironi, alegando que el francés había roto las órdenes de equipo al pasarle al final. En los años posteriores, hubo crecientes preocupaciones sobre la seguridad, especialmente en relación con las áreas de escape en varios puntos del circuito. Lamentablemente, ocurrió la muerte de dos pilotos, Ratzenberger y Senna, durante el fin de semana trágico de 1994 para convencer a las autoridades en mejorar la seguridad, el trabajo que se completaría a tiempo para la carrera de 1995. El circuito fue renombrado como "Autódromo Enzo y Dino Ferrari", tras la muerte de 'Il commendatore' en 1988, y las carreras de 1999 y de 2000 vieron como ganaba el popular Ferrari de Schumacher. Con la llegada de nuevas y modernas pistas, la instalación de Imola necesita ahora mejorar si quiere mantener su lugar en el calendario de la F1. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||